Ofrecido por Marina Barbera
En el espacio que vive el clown, hay experiencia de juego, primeramente. Presencia, en cuanto a la conciencia del momento presente que registra y transita. Auto-observación, impulso, salto. Vértigo del gran vacío libre y solitario. Entrega, expansión, proyección de la mirada sobre el mundo que lo rodea. Comunicación, contacto, risa. Pero la risa que llega cuando acepta su más vulnerable y frágil existencia humana. Su zona imperfecta, desafinada. Des armónica, caótica. La música llega, entonces, como una herramienta valiosa para el payaso. Alegra su viaje. Completa su inspiración. La expande y potencia. Organiza el propio ritmo. Agudiza la escucha sensible, despierta imágenes, experiencias, emociones. Apoya la acción en la creación de estructuras. Estimula el mundo imaginario, la poética personal. La intención será, entonces, investigar los puntos de unión entre estos dos idiomas universales.
Traer
Instrumentos musicales
Sombrero
Nariz
Marina Barbera
Formada en la técnica del clown con Cristina Marti, Gabriel Chamé Buendía, Guillermo Angelelli (Argentina) Sue Morrison (Canada ), Sergi Claramunt (Valencia), Mauricio Fabbri (en Sora, Italia), Jesús Jara-Lluna Albert (Valencia). Eric De Bont (Ibiza), Luisa Gaillard (Francia), Ricardo Pucceti (Brasil).
Estudió además puesta en Escena junto a Ciro Zorzoli, dramaturgia con Ignacio Apolo, canto con Carmela Giuliano y Nora Faiman. Cursó dos años de la Carrera de Dirección en el IUNA.Su último trabajo como actriz- clown es "Parece ser que me fui” espectáculo unipersonal dirigido por Raquel Sokolowicz. Se estrena en el 2007 en el Festival Internacional de Payasas de Andorra. Invitado al Festival Internacional de Clown de Madrid, 9 Festival Estival de la Patagonia, 3er. Festival Patacómico del Bolsón, Festival de Otoño en el Corredor Mesopotámico, Noches Merlinas (San Luis) y Clowntro (Chile). Realiza temporada en Buenos Aires de enero a octubre de 2008, en Espacio Noavestruz, Palermo, con gran éxito de público y crítica. La obra fue destacada por los premios Teatro del Mundo, en actuación femenina, dirección, música original y fotografía teatral. En el 2009 participó en el Festival Internacional de Cominicidad Femenina, “Esse Monte de Mulher Palhaça” en Río de Janeiro y ganó el primer premio votado por el público en el 6to. Encuentro de Teatro de Olavaria, Provincia de Buenos Aires.
Desde el 2001 integrante de Clowns No Perecederos en el C.C.R.Rojas Dirección: Cristina Martí
Desde el 2003 Integrante de Los Papota Payasos Grup Presentaciones del espectáculo de variedades "Noches Payasas" en Puerta Roja y Espacio Callejón. Festival Internacional de Clown, Centro Cultural Ricardo Rojas, Festival de Nuevas Tendencias, Código País 2006, Festival degli artista di strada, en Sora, Italia, Festiclown en Galicia, Festival Internacional de Clown de Madrid, ofrecen además presentaciones en la Sala Mamuska en Barcelona,y en el Festival de Pequeño Formato, en el Centro Cultural San Martín, en Buenos Aires.
Otros espectáculos en los que participó:
"Hoja en Blanco, quiero ser" obra cómica-músical de su autoría junto con Agustín Flores Muñoz y dirigida por Lila Monti. Invitados al Feverefestival, en Campinas - Brasil .Ofrecen funciones en Buenos Aires, en el Teatro La Voltereta, Sala Absurdo Palermo, en la ciudad de Rosario en la Sala ATE y participa además del Festival de la Payasada de Tandil, Festival Internacional de Clown, Clownstro, en Santiago de Chile, Festival Internacional de Clown de Madrid, realizando además presentaciones en Barcelona en la Sala La Riereta y en Valencia en la Sala Espai de Circ y El Montó. En escuelas se presenta a través de La Fundación “Todo por los Chicos”. Invitados al Festival de Clown del Bolson 2008. "Soñata" espectáculo de clown - onírico dirigido por Cristina Martí presentada en las salas El Portón de Sánchez y Abasto Social Club de la Ciudad de Buenos Aires.
Como directora “P” de Darío Levin. Unipersonal estrenado en Espacio Callejón. "Más clown". Dirección junto con Agustín Flores Muñoz. Teatro La Voltereta. “Los Riveli” Variete de clown. Teatro La Voltereta. "Obelatalisco" Espectáculo de clown para niños. Centro Cultural Adan Buenos Ayres
Como docente de clown desde hace 8 años ofrece talleres en Argentina, y en el exterior en Chile, España, Andorra y Montevideo.
--
www.marinabarbera.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario